El pasado Domingo, 19 de marzo, solemnidad de San José, se celebró el DÍA DEL SEMINARIO, este año con el lema "Levántate y ponte en camino", inspirado en la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará este verano en Lisboa: «María se levantó y partió sin demora» (Lc 1, 39). Quiero invitaros, por este motivo, a celebrar este año el día del Seminario poniendo la mirada en la Virgen María, madre de los sacerdotes y titular, junto a San Eufrasio, de nuestro Seminario diocesano.

La vocación al ministerio sacerdotal es un regalo de Dios a la Iglesia que requiere la participación activa de todos los cristianos como miembros del Cuerpo de Cristo. El ejemplo en el trabajo pastoral cotidiano, el acompañamiento previo al ingreso en el seminario, el papel de la familia y de las parroquias de origen, son agentes necesarios para que la llamada de Dios sea escuchada en cualquier momento de la vida.

Nuestra Hermandad un año mas, ha colaborado con dicha causa, entregando de manos de nuestro Presidente, Alvaro Martín Barragán Vicaria, en nombre de todos los hermanos, de un donativo, a la vez que os pedimos una oración por las vocaciones y los seminaristas en particular. PINCHANDO SOBRE LA FOTO, podéis leer la Carta Pastoral que con motivo de dicho día ha redactado nuestro Obispo (viene de la web Diócesis de Jaén).

 

 

Un año más, con la llegada de la Cuaresma, se inician los ensayos de las cuadrillas de costaleros de los pasos de nuestros Titulares; como cada viernes de Cuaresma, capataces y costaleros se darán cita en nuestra Casa de Hermandad, para ensayar las marchas que sonarán en la próxima Madrugá del Viernes Santo.

El pasado 24 de febrero, reunidos en el mencionado lugar, hubo una primera toma de contacto, procediéndose a la igualá de los costaleros, aprovechando el encuentro para informar del desarrollo de la Estación de Penitencia 2023 (novedades, itinerario, marchas...)

Ayer se iniciaron los ensayos  impregnado la conocida calle Huertas con los primeros sones de marchas, repitiéndose todos los viernes hasta el Viernes de Dolores.

Desde estas líneas damos ánimos a todos ellos y que nuestros Titulares les protejan y den todo su saber y sabiduría en este nuevo año Cofrade.

 

 

 

 

Tal y como hemos venido anunciando por los distintos medios, en la mañana de hoy, sábado 25 de febrero de 2.023, se ha realizado el tradicional Curso Cofrade organizado por la Unión Local de Hermandades, Cofradías y Grupo Parroquial de nuestra Parroquia, aval para la imposición de medallas a los hermanos de pleno derecho en las diferentes Hermandades y Cofradías de Marmolejo. Como todos los años, la Hermandad ha participado impartiendo una de las charlas; la misma ha sido realizada por el colaborador y hermano D. Felipe Romero Rumin.

Por nuestra parte, agradecer la presencia de todos los asistentes y animarlos a participar activamente en las Cofradías de Marmolejo.

 

En el día de ayer, una vez más, nuestra Hermandad, quiso sumarse a la campaña que desde Cáritas está realizando para ayudar y apaliar los efectos sufridos como consecuencia del terremoto gran magnitud, en las poblaciones de Turquía y Siria, el pasado 6 de febrero.

A través de unos de los canales facilitaros para ello, la Hermandad realizó un donativo en nombre de todos sus hermanos, a una de las entidades bancarias que están recogiendo ayuda para dicho cometido; de esta manera, la Vocalía de Caridad, sigue cumpliendo con los objetivos de colaborar y ayudar en lo posible con los más necesitados.

Cáritas de nuevo, reafirma la Dimensión Universal de la Caridad que no conoce fronteras y llega a las personas más empobrecidas del planeta, siempre a través de las Iglesias locales y las Cáritas hermanas con las que trabajan, prestando ayuda desde un primer momento.

Durante la celebración de la Eucaristía del Miércoles de Ceniza, se ofreció el Cartel de la Semana Santa para este año 2023, cartel editado por la Unión Local de Hermandades, Cofradías y Grupo Parroquial de Marmolejo; con la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de la localidad.

Este año el cartel representa la imagen de EL CRISTO DE LAS AGUAS, la cual se venera en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz; la fotografía es Pedro Antonio Solís Lozano, que tristemente nos dejó para partir al encuentro del Señor; y tal y como dijo nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Angel durante la presentación, "...sabemos que desde cielo estará orgulloso de haber utilizado una de sus instantáneas, para anunciar la Semana Santa de nuestro pueblo..."; el mismo, representa a la Muerte de Jesús en la cruz.

La muerte de Jesús (Mc. 15. 33-39 Lc. 23. 44-48 Jn. 19. 29-30)

45.- Desde el mediodía hasta las tres de la tarde, las tinieblas cubrieron toda la región.

46.- Hacia las tres de la tarde, Jesús exclamó en alta voz: "Elí, Elí, lemá sabactani", que significa: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?".

47.- Algunos de los que se encontraban allí, al oírlo, dijeron: "Está llamando a Elías".

48.- En seguida, uno de ellos corrió a tomar una esponja, la empapó en vinagre y, poniéndola en la punta de una caña, le dio de beber.

49.- Pero los otros le decían: "Espera, veamos si Elías viene a salvarlo".

50.- Entonces Jesús, clamando otra vez con voz potente, entregó su espíritu.

51.- Inmediatamente, el velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo, la tierra tembló, las rocas se partieron 52 y las tumbas se abrieron. Muchos cuerpos de santos que habían muerto resucitaron 53 y, saliendo de las tumbas después que Jesús resucitó, entraron en la Ciudad santa y se aparecieron a mucha gente.

54.- El centurión y los hombres que custodiaban a Jesús, al ver el terremoto y todo lo que pasaba, se llenaron de miedo y dijeron: "¡Verdaderamente, este era Hijo de Dios!".

Esperamos que sea de vuestro agrado.