El pasado 12 de diciembre, la Santa Sede hizo público el Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz, que la Iglesia celebra hoy, 1 de enero.
El Santo Padre propone como lema para este año «Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz». PINCHANDO sobre la ilustración podrás leer el Mensaje del Santo Padre.
Dejémonos mirar, dejémonos abrazar, dejémonos tomar de la mano por ella. Dejémonos mirar. Especialmente en el momento de la necesidad, cuando nos encontramos atrapados por los nudos más intrincados de la vida, hacemos bien en mirar a la Virgen. Pero es hermoso ante todo dejarnos mirar por la Virgen.
Cuando ella nos mira, no ve pecadores, sino hijos. Se dice que los ojos son el espejo del alma, los ojos de la llena de gracia reflejan la belleza de Dios, reflejan el cielo sobre nosotros. Jesús ha dicho que el ojo es «la lámpara del cuerpo» (Mt 6,22): los ojos de la Virgen saben iluminar toda oscuridad, vuelven a encender la esperanza en todas partes. Su mirada dirigida hacia nosotros nos dice: “Queridos hijos, ánimo; estoy yo, vuestra madre”..
Hoy, comenzamos con el reparto de los farolillos para que cubramos el cielo de estrellas la noche de Año Nuevo.
Los lanzaremos sobre las 00:10 horas aproximadamente, deseando, al Año 2025, nuestros mejores deseos.
¡¡¡NO OLVIDES MANDARNOS TUS FOTOS EN EL LANZAMIENTO CON TU FAMILIA, AMIG@S, CONOCIDOS... PARA LUEGO HACER UN VÍDEO - MONTAJE CON TODAS ELLAS!!!
"Para Año Nuevo... lleva de luz tu ESTRELLA"
El pasado 24 de diciembre, se iniciaba el Jubileo de la Esperanza, con el que se conmemora el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios. El Papa Francisco lo inauguraba con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. De tal forma, las Diócesis de todo el mundo se sumaron ayer, con las diversas celebraciones diocesanas.
Así, ayer, Domingo 29 de diciembre, Solemnidad de la Sagrada Familia, Nuestro Obispo, D. Sebastián Chico Martínez, convocó a todos los fieles de la Diócesis de Jaén a iniciar este Año Santo juntos. Acudiendo una representación de la Hermandad, la cual coincidió con la representación de la Cofradía de los Santos Patronos de Marmolejo justo delante de la escultura de San Julián, que custodia la Santa Iglesia Catedral de Jaén.
La estatua de San Julián forma parte de la Capilla de San Eufrasio “Apoteosis de San Eufrasio”, obra de Juan Adán (1790): “La pieza se estructura en tres calles, separadas por columnas corintias. En la central, se representa en relieve la Apoteosis de San Eufrasio, uno de los siete varones apostólicos, primer obispo de Jaén y patrón de la diócesis. En las calles laterales aparecen santos vinculados a la devoción del obispo Rubín de Ceballos: a la izquierda, San Agustín, su patrón, y a la derecha, San Julián de Cuenca, ciudad en la que había sido canónigo”.
La Iglesia celebra el próximo Domingo, 29 de diciembre la Jornada de la Sagrada Familia con el lema “Familia, fuente de esperanza”.
Esta Jornada se celebra recién iniciado, el 24 de diciembre, el jubileo de la Esperanza y los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida proponen este jubileo “como una oportunidad de redescubrir el don de la esperanza en la vida familiar, ya que nos trae una sobreabundancia de gracia”.