+ MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO
- A las 20:30 horas (ocho y media de la tarde), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía y Triduo al Santísimo Sacramento.
+ JUEVES, 19 DE JUNIO
- A las 20:30 horas (ocho y media de la tarde), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía y Vigilia del Corpus de la Adoración Nocturna.
+ VIERNES, 20 DE JUNIO
- A las 20:30 horas (ocho y media de la tarde), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía y Triduo al Santísimo Sacramento.
+SÁBADO, 21 DE JUNIO
- A las 20:30 horas (ocho y media de la tarde), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía vespertina de la Solemnidad del Corpus.
+ DOMINGO, 22 DE JUNIO. SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
- A las 09:00 horas (nueve de la mañana), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Misa de la Solemnidad del Corpus Christi.
A continuación, tendrá lugar la procesión del Santísimo por las calles de la localidad, con el siguiente itinerario: Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz, Plaza de la Constitución, calles Iglesia, Coso, Perales, Ntra. Sra. de la Paz, Beata Madre Petra, D. Francisco Calero, Herrero, Plaza Virgen del Amparo, Plaza de la Constitución, Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz.
Para Cáritas la festividad del Corpus Christi, se convierte de forma directa y solidaria en el Día de la Caridad. Se trata de la festividad en la que se pone de relieve nuestro más amplio y profundo sentido de solidaridad, para cubrir una etapa caritativa, mostrar el acercamiento hacia los más necesitados y poner el acento en la importancia de la gratuidad como valor indispensable para construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
Se trata de una jornada en la que se cursa invitación a la solidaridad la generosidad, a la comunión eclesial y a la justicia de expresión concreta en todas las Parroquias y Comunidades.
No se puede olvidar que Eucaristía y Caridad están íntima e indisolublemente unidas. Por tal motivo durante todo el fin de semana, las colectas serán destinadas a Cáritas; esperando que seáis generosos en esta fecha tan significativa para todos los que con amplio sentido de solidaridad buscan los más importantes objetivos caritativos.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Un misterio es todo aquello que no podemos entender con la razón. Es algo que sólo podemos comprender cuando Dios nos lo revela.
El misterio de la Santísima Trinidad -Un sólo Dios en tres Personas distintas-, es el misterio central de la fe y de la vida cristiana, pues es el misterio de Dios en Sí mismo.
Aunque es un dogma difícil de entender, fue el primero que entendieron los Apóstoles. Después de la Resurrección, comprendieron que Jesús era el Salvador enviado por el Padre. Y, cuando experimentaron la acción del Espíritu Santo dentro de sus corazones en Pentecostés, comprendieron que el único Dios era Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Los católicos creemos que la Trinidad es Una. No creemos en tres dioses, sino en un sólo Dios en tres Personas distintas. No es que Dios esté dividido en tres, pues cada una de las tres Personas es enteramente Dios.
Padre, Hijo y Espíritu Santo tienen la misma naturaleza, la misma divinidad, la misma eternidad, el mismo poder, la misma perfección; son un sólo Dios. Además, sabemos que cada una de las Personas de la Santísima Trinidad está totalmente contenida en las otras dos, pues hay una comunión perfecta entre ellas.
Con todo, las personas de la Santísima Trinidad son distintas entre sí, dada la diversidad de su misión: Dios Hijo-por quien son todas las cosas- es enviado por Dios Padre, es nuestro Salvador. Dios Espíritu Santo-en quien son todas las cosas- es el enviado por el Padre y por el Hijo, es nuestro Santificador (viene de la web Catholic.net).
En el día de hoy, 15 de junio (celebración de la Santísima Trinidad); nuestro Presidente, Juan González Pastor, en nombre de todos los hermanos de la Hermandad, ha hecho entrega de una donativo, destinado a colaborar con los gastos que acarrean la celebración del Corpus Christi; y que, a pesar de las ayudas que se reciben, en algunas ocasiones no son suficientes.
Desde aquí, pedimos una vez más vuestra colaboración y a la vez, que seáis generosos, y entre todos podamos celebrar nuestra cita con el Santísimo, y lo acompañemos en una mañana de fiesta, de alabanza y de gloria al Señor.
"Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mi jamas tendrá sed" (Jn 6.35).
Hoy, 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre, un homenaje general a los millones de donantes de sangre voluntarios y no remunerados que dan a otras personas una segunda oportunidad en la vida. Su generosidad salva vidas, hace más fuertes las comunidades y encarna el espíritu de solidaridad. Es un día para dar gracias, pero también para poner de relieve la necesidad continua y urgente de donaciones de sangre seguras y periódicas.
Desde el año 2009, se iniciaba una bonita relación entre la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Estrella de Marmolejo y la Hermandad de Donantes de Sangre. Desde entonces, la Hermandad Nazarena toma como propia la noble causa de la donación de sangre, colaborando en todo lo que pueden.
Por todo ello, el 4 de junio de 2017, los Donantes de Sangre reconocían públicamente la entrega y compromiso de esta Hermandad con la causa, que a día de hoy, continua más viva que nunca.
El último episodio de esta unión ocurrió el 31 de enero de 2022, cuando la Hermandad de Jesús hizo entrega de una pancarta animando a la donación de sangre; a partir de ese día, lucirá en la fachada del Ayuntamiento los días previos a la visita de la Hermandad de Donantes de Sangre. La relación suma y sigue, y por ambos colectivos se prevé que será por muchos más años.