Desde esta página, queremos hacernos eco de la invitación que realiza la Real Cofradía Virgen de la Cabeza Marmolejo, al acto de presentación de cartel Romería para este año, 2025; el mismo tendrá lugar en la "Sala Verde" de la Casa de la Cultura de la localidad, a las 21:00 horas (nueve de la noche), del próximo viernes, 21 de marzo.

En esta ocasión, el cartel ha sido obra de nuestro vecino D. Alberto Amores Montiel.

María Santísima de la Estrella fue recibida oficialmente el Domingo 17 de marzo de 1991, en la Fiesta Principal de Estatutos, aunque llegó a nuestra localidad en el año 1990, cuando la familia Lara Medina (Don Manuel Lara Jiménez y Doña María Medina Robles) dona la Imagen a la Hermandad. Recibiéndola anteriormente de Don Alfonso Medina Robles, fraile de la Orden de los Dominicos, que a su vez, la recibió a los Marqueses de Osborne de Jérez de la Frontera en Cádiz. De este modo, manteniendo la advocación que ya disponía, la Virgen de la Estrella procesionó por primera vez en la madrugada del 29 de marzo de 1991. La Imagen sería restaurada por primera vez en 1993 por el imaginero cordobés D. Miguel Ángel González Jurado y una segunda intervención en 2020 de manos de D. Antonio Bernal Redondo.

Hoy, 17 de marzo de 2025, rememoramos este acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de nuestro pueblo y de nuestra Hermandad.

 

La Iglesia celebra el día 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año con el lema "Sembradores de Esperanza". En las comunidades autónomas en las que no es festivo, se celebra el Domingo más cercano, en este año, el 16 de marzo.

La vocación al ministerio sacerdotal es un regalo de Dios a la Iglesia que requiere la participación activa de todos los cristianos como miembros del Cuerpo de Cristo. El ejemplo en el trabajo pastoral cotidiano, el acompañamiento previo al ingreso en el seminario, el papel de la familia y de las parroquias de origen, son agentes necesarios para que la llamada de Dios sea escuchada en cualquier momento de la vida.

Con ese fin, las colectas de este fin de semana han sido dedicadas a la ayuda de dicha Campaña. Nuestra Hermandad un año más, ha colaborado con dicha causa, entregando de manos de nuestro Vicepresidente, D. Juan González Pastor, en nombre de todos los hermanos, de un donativo, a las que os pedimos que sigáis rezando por las vocaciones y los seminaristas en particular.

PINCHANDO SOBRE LA FOTO, podéis leer la Carta Pastoral que con motivo de dicho día ha redactado nuestro Obispo (viene de la web Diócesis de Jaén).

Hoy Domingo, 16 de marzo, tal y como se publicó en este mismo medio, y tras la finalización de la celebración el pasado día 9 de marzo, los Solemnes 7 Domingos de San José; se ha celebrado la SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ, Patrón Universal de la Iglesia Católica, y quien tuvo la gran responsabilidad de ser el esposo de María y asumir la paternidad terrenal de Cristo; con los actos y Cultos que la Congregación Madres de Desamparados y San José de la Montaña de la localidad tenían previsto para dicho día.

El Domingo comenzaba a las 11 y media de la mañana, con el traslado Procesional de la Imagen de San José a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz; una vez allí tuvo lugar la Solemne Eucaristía; y tras su finalización, la Imagen regresó a su Capilla, finalizando el acto con la quema de cartas bendecidas por el Párroco.

Queremos reconocer en este día, a la Congregación de Madres de Desamparados y San José de la Montaña de nuestra localidad por una vida dedicada a los demás.

 

 

En la tarde de hoy martes, 11 de marzo, nos ha sobrecogido la triste noticia del fallecimiento de D. Antonio González Flores, hermano de nuestra Hermandad.

Por ello, la Junta de Gobierno quiere mostrar el pésame por su pérdida a todos sus familiares y amigos. Confiando que ya se encuentra en compañía del Padre, junto a Jesús Nazareno y María Santísima de la Estrella, rogamos a todos los hermanos una oración por su alma y descanso eterno.