Ante la gravedad de los últimos acontecimientos relacionados con el virus Covid-19, la Unión Local de Hermandades, Cofradías y Grupo Parroquial de Marmolejo, ha hecho el siguiente comunicado....
En Marmolejo, a 13 de marzo de 2020
La Unión de Cofradías de Marmolejo, con sede canónica en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, ante la gravedad de los últimos acontecimientos respecto al virus Covid-19, y tras las medidas de la Junta de Andalucía y las recomendaciones anunciada por nuestra Diócesis de Jaén, toma la determinación de suspender todos los actos públicos que habitualmente se celebran en este tiempo de Cuaresma, tanto de carácter devocional como litúrgico: Vía Crucis, Besapiés, Quinarios, Septenarios, Fiestas Principales de Estatutos, Pregones, ensayos, charlas,...así como cualquier otra actividad o culto hasta nuevo aviso.
Rogando a todos los fieles seguir todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Ante la situación actual de prevención del COVID-19 "Coronavirus"; la Comunidad de MM DD y San José de la Montaña, ha efectuado el siguiente comunicado:


Qué Bendito Santo y qué cosas hace! Encomendaros a él con fé y confianza. (B. Petra)
La Iglesia de Jesús acogió el pasado 7 de marzo (sábado), la Eucaristía de acción de gracias por el regreso tras su restauración, de nuestra Titular, la Virgen de la Estrella y que sirvió de presentación de Nuestra Madre nuevamente al Culto, vestida de hebrea propio de este tiempo de Cuaresma.
La misma estuvo oficiada por nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Angel Jurado Arroyo y que congregó a numerosos fieles; que no quisieron perderse dicho acontecimiento; y donde antes de finalizar la misma, tras la acción de gracias de nuestro Vicepresidente Alvaro Martin Barragán, se le canto la Salve.
A la mañana siguiente, la Virgen fue dejada en su hornacina, donde ya permanece a Culto de todos los hermanos, devotos y pueblo en general.



En la tarde noche del pasado Domingo, 8 de marzo (II Domingo de Cuaresma), en los salones Parroquiales, tuvo lugar y organizado por el Grupo Parroquial “Jesús Resucitado”, una Charla Cuaresmal a cargo del Rvdo. Padre, D. Jesús Díez del Corral Navío, Párroco de Nuestra Señora de la Natividad de Villanueva de la Reina y de Santa María Magdalena de Cazalilla; bajo el titulo “Espiritualidad Cofrade y Vida Parroquial”.
Una charla que resultó muy amena y donde nos desglosó la vida y actualidad de las Hermandades a través de tres pilares fundamentales: el Culto, la Formación y la Caridad; una visualización y formas de cómo hemos de vivir y proceder en nuestras hermandades.
Una vez más, varios miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad acudieron a la misma; haciéndonos eco de la invitación a la participación a cada uno de los Cultos y actividades que tanto la Parroquia, como las distintas Hermandades, Cofradía y Grupo Parroquial han preparado para este tiempo de Cuaresma y Semana Santa; y en esta ocasión, a la del Grupo Parroquial "Jesús Resucitado".


La Diócesis de Jaén hacen propias las indicaciones que ha ofrecido la Secretaría General de la Conferencia Episcopal respecto a la prevención y contagio del COVID_ 19 y ante las próximas celebraciones de la Cuaresma y la Semana Santa, recomienda que:
– La distribución de la Sagrada Comunión es preferible que se realice en la mano.
– Conveniencia de retirar el agua bendita de las pilas que hay en las entradas de las iglesias y en otros lugares de devoción.
– Posibilidad de ofrecer en la celebración de la Eucaristía otro gesto de paz distinto al habitual de abrazar o estrechar la mano a los que están próximos.
– Que las personas que distribuyen la comunión durante la de la Eucaristía, se laven las manos antes y después de este momento.
– Que las muestras de devoción y afecto hacia las imágenes, tan propias de este tiempo de Cuaresma y en la próxima semana Santa, puedan ser sustituidas por otras como la inclinación o la reverencia, evitando el contacto físico con ellas, y facilitando una mayor rapidez que evite aglomeraciones.
Desde la Diócesis se hace, del mismo modo, un llamamiento al sentido común y no caer presos del miedo ante la propagación del virus.












