Tal y como hemos venido anunciando por los distintos medios, en la mañana de hoy, sábado 25 de febrero de 2.023, se ha realizado el tradicional Curso Cofrade organizado por la Unión Local de Hermandades, Cofradías y Grupo Parroquial de nuestra Parroquia, aval para la imposición de medallas a los hermanos de pleno derecho en las diferentes Hermandades y Cofradías de Marmolejo. Como todos los años, la Hermandad ha participado impartiendo una de las charlas; la misma ha sido realizada por el colaborador y hermano D. Felipe Romero Rumin.

Por nuestra parte, agradecer la presencia de todos los asistentes y animarlos a participar activamente en las Cofradías de Marmolejo.

 

Durante la celebración de la Eucaristía del Miércoles de Ceniza, se ofreció el Cartel de la Semana Santa para este año 2023, cartel editado por la Unión Local de Hermandades, Cofradías y Grupo Parroquial de Marmolejo; con la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de la localidad.

Este año el cartel representa la imagen de EL CRISTO DE LAS AGUAS, la cual se venera en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz; la fotografía es Pedro Antonio Solís Lozano, que tristemente nos dejó para partir al encuentro del Señor; y tal y como dijo nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Angel durante la presentación, "...sabemos que desde cielo estará orgulloso de haber utilizado una de sus instantáneas, para anunciar la Semana Santa de nuestro pueblo..."; el mismo, representa a la Muerte de Jesús en la cruz.

La muerte de Jesús (Mc. 15. 33-39 Lc. 23. 44-48 Jn. 19. 29-30)

45.- Desde el mediodía hasta las tres de la tarde, las tinieblas cubrieron toda la región.

46.- Hacia las tres de la tarde, Jesús exclamó en alta voz: "Elí, Elí, lemá sabactani", que significa: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?".

47.- Algunos de los que se encontraban allí, al oírlo, dijeron: "Está llamando a Elías".

48.- En seguida, uno de ellos corrió a tomar una esponja, la empapó en vinagre y, poniéndola en la punta de una caña, le dio de beber.

49.- Pero los otros le decían: "Espera, veamos si Elías viene a salvarlo".

50.- Entonces Jesús, clamando otra vez con voz potente, entregó su espíritu.

51.- Inmediatamente, el velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo, la tierra tembló, las rocas se partieron 52 y las tumbas se abrieron. Muchos cuerpos de santos que habían muerto resucitaron 53 y, saliendo de las tumbas después que Jesús resucitó, entraron en la Ciudad santa y se aparecieron a mucha gente.

54.- El centurión y los hombres que custodiaban a Jesús, al ver el terremoto y todo lo que pasaba, se llenaron de miedo y dijeron: "¡Verdaderamente, este era Hijo de Dios!".

Esperamos que sea de vuestro agrado.

 

 

 

Hoy, Miércoles de Ceniza, iniciamos la Cuaresma, tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia.

"La Iglesia se une todos los años, durante los cuarenta días de la Gran Cuaresma, al Misterio de Jesús en el desierto" (Catecismo de la Iglesia Católica, 540). Proponiendo a sus fieles el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto, se prepara para la celebración de las solemnidades pascuales, con la purificación del corazón, una práctica perfecta de la vida cristiana y una actitud penitencial.

Para este tiempo se ha vestido a la Santísima Virgen de la Estrella con sencillos ropajes, con ausencia de joyas y flores. Invitando a todos los hermanos y devotos a prepararse en este tiempo litúrgico.

ORACIÓN

María, Señora de la Cuaresma, en este camino de cuarenta días, te invoco con alegría, esperanza y confianza para que Tú, la primera creyente en Cristo, me ayudes a vivir este tiempo de oración y penitencia bien preparado para llegar purificado y renovado en el espíritu, al gran misterio de la Pascua de Tu Hijo.

En este tiempo, María, ayúdame a profundizar como hiciste Tú en la Palabra de Dios, a ser más constante y fiel en la oración, a retener y meditar en lo más profundo de mi corazón todo lo que el Padre quiere transmitirme.

Concédeme, María, la fuerza para responder cada día a la llamada de Dios con autenticidad y responsabilidad.

Ayúdame, María, a seguir los pasos de Jesús, a ser como Él, a crecer en la cosas de Dios, a aumentar mi fe, a esperar en la esperanza y a vivir en el amor.

Gracias, María, por caminar junto a mi en el camino de la Cruz.

 

 

En el día de ayer, MIÉRCOLES DE CENIZA, daba inicio la Cuaresma; tal y como se había anunciado por distintos medios, se iniciaba con la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, la misma, oficiada por nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Angel Jurado Arroyo, invitó a todos a fomentar la Caridad en este tiempo de conversión y reconciliación con Dios.

Durante la misma, se ofreció el Cartel de la Semana Santa para este año 2023; y antes de finalizar, tuvo lugar el tradicional Vía Crucis organizado por la Unión Local de Cofradías, Hermandades y Grupo Parroquial; este año y tras dos años realizándolo en el Templo por motivos de la pandemia que hemos sufrido; se realizaba por las calles de la localidad. Una representación de la Hermandad asistió a dichos actos, participando en dicha celebración, además de en la lectura de dos de sus estaciones del mencionado Vía Crucis.

PINCHANDO SOBRE LA PRIMERA IMAGEN se puede ver leer la Carta Pastoral de Cuaresma 2023 "Volvamos a Dios". Fuente: Diócesis de Jaén.

 

 

 

 

 

El próximo día 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, se inicia una nueva Cuaresma, tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos para la fiesta de Pascua. Con la imposición de la ceniza en ese día, se inicia una estación espiritual para vivir el misterio Pascual,  la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.

En nuestra Parroquia, habrá una celebración de la Palabra a las 18:00 horas (6 de la tarde), de imposición de ceniza para los niños.

A las 20:00 horas (8 de la tarde), tendrá lugar la Eucaristía con imposición de ceniza en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, y será oficiada por nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Angel Jurado Arroyo; y en donde nuestra Hermandad participará en la misma junto a las demás Cofradías, Hermandades y Grupo Parroquial. Durante dicha celebración, se dará a conocer el Cartel de la Semana Santa de este año 2023.

Una vez finalizada la Santa Misa, se celebrará el Vía Crucis Penitencial por las calles de la localidad, con el siguiente recorrido: Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz, Plaza de la Constitución, Plaza Virgen del Amparo, Perales, Nuestra Señora de la Paz, San Julián, Francisco Calero Herrero, Plaza Virgen del Amparo, Plaza de la Constitución y Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz.

PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN se puede leer el Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma. Fuente: Santa Sede.